Jugadora que avanza con balón controlado en bote. Deja de botar. Da un paso. Realiza "punto cero". Da dos pasos más.
Ea, ya la tenemos formada. Enulo pita pasos (bien pitados, ahí no hay duda) y aparece la gran guerra: ¿Cuántos pasos ha dado?¿Cuatro o cinco? Opiniones de todos los colores. Empezemos:
Está permitido:
7:3 dar un maximo de 3 pasos con el balón
a) un jugador en posesión del balón y con los dos pies en el suelo, levanta un pie y lo vuelve a colocar en el suelo, o desplaza un pie de un lugar a otro;
b) un jugador con un pie en el suelo, recepciona el balón y entonces toca el suelo con el otro pie;
c) durante un salto, un jugador recepciona el balón y toca el suelo con un solo pie, entonces salta sobre el mismo pie, o toca el suelo con el otro pie;
d) durante un salto, un jugador recepciona el balón y toca el suelo con ambos pies simultáneamente, entonces levanta un pie y lo coloca de nuevo en el suelo, o desplaza un pie de un lugar a otro.
(13:1a); se considera un paso cuando:Comentario:
Es conforme a las reglas, si un jugador con balón cae al suelo, se desliza, y entonces se levanta y juega el balón.
Este es tambien el caso, si un jugador se lanza al suelo a por el balón, lo controla y se levanta para jugarlo.ACLARACION PUNTO CERO
- Concepto Punto Cero: ¿Cuándo tengo control de balón?
Desde que el jugador tiene el balón hasta que el jugador lo pierde --- Lo tiene bajo control.
Antes de tener el control del balón --- Punto cero.Primer contacto con el suelo (punto cero) ya sea con un pie o con dos. Antes del control del balón SI hay punto cero.
Después del control del balón No hay punto cero. (comienza el cómputo de los pasos)
Para Alberto García (árbitro Asobal malagueño) se trata de un sólo paso, debido a la simultaneidad de la caída.
Para Francisco Gallardo (árbitro DHB malagueño) se trata de nuevo de un solo paso; aunque aclara que debe hacerse a la vez para que cuente como uno.
Para Pablo Martín (árbitro de Primera Nacional) se resume en:
Jugador en carrera recibe un pase de un compañero, apoya un pie y después apoya el otro: 1 paso.
Jugador en carrera recibe un pase de un compañero y cae con ambos pies simultáneamente: punto cero, 0 pasos.
Jugador botando adapta el balón con una o ambas manos, apoya un pie y después el otro: dos pasos.
Jugador botando adapta el balón con una o ambas manos, apoya ambos pies simultáneamente: 1 paso.
Jugador botando adapta el balón con una o ambas manos, planta un pie, salta y cae con ambos pies simultáneamente (especie de punto cero raro que muchos hacían y supongo que harán): dos pasos. Ojo que esto es muy rápido y en seguida se ponen en los cuatro pasos...
Tras una discusión mañanera con Enulo, expongo nuestros puntos de vista:
Enulo: dado que avanzas como un paso ¿por qué no ser pitado como un paso?
Emese: si apoyar UN pie se trata de UN paso, ¿apoyar DOS pies no serán DOS pasos?
Resumo: libre interpretación. En mi opinión, lo que más se acerca al reglamento serían los dos pasos. Pero esto no se encuentra recogido, luego se trata de la libre interpretación arbitral. Creo que pitar dos pasos es un poco "exagerado" así que pitaré uno solo. Pero, tanto si pito un paso como si lo pito como dos está bien entonces ¿no?
P.D. Foro sobre la pregunta: http://juegopasivo.com/foro/viewtopic.php?f=13&t=328
P.D. (II) Me encanta la aclaración de Pablo sobre los pasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario